

Carlos Antúnez II
Segunda etapa de remodelación de este antejardín. En esta fase del proyecto, el objetivo principal fue modernizar el jardín y actualizarlo de acuerdo con las codiciones climáticas específicas de la zona, que son desafiantes. Para lograrlo se tomó la decisión de reemplazar el pasto, que requiere un alto mantenimiento y consumo de agua, por especies nativas y adaptadas al clima de la zona.
Estas especies no solo son más resistentes a las condiciones locales, sino que también fomentan la biodiversidad, proporcionando hábitat para la fauna local y contribuyendo a la sostenibilidad del ecosistema. Además, se analizo el suelo y microclima del antejardín, lo que permitió seleccionar plantas que prosperarían en esas condiciones especificas. Se consideraron factores como la exposición al sol, la humedad del suelo y la resistencia a plagas, lo que resultó en una selección cuidadosa de especies que no solo embellecen el espacio, sino que también requieren menos recursos para su mantenimiento.
Al final de esta remodelación se espera que el jardín no solo sea un lugar estéticamente agradable, sino un ejemplo de cómo se puede adaptar el diseño de paisajes urbanos a las realidades ecológicas y climáticas de la región.
Diseño y ejecución por Habitar Paisaje
Diciembre 2024
























